2.4. Configuración del software del cluster

Antes de describir los pasos para configurar el software del cluster, se debe considerar la estructura jerárquica de los miembros y servicios cluster. Los miembros y servicios cluster se pueden ver en términos de una estructura de árbol padre/hijo, como se muestra en la Figura 2-6:

Figura 2-6. Configuración de la estructura del cluster

Cada miembro puede tener reguladores hijos. Cada servicio puede tener direcciones IP hijos. Cada servicio también puede tener dispositivos hijos. Cada dispositivo puede tener directorios de exportaciones NFS hijos. Cada directorio de exportaciones puede tener clientes hijos. Esta estructura es reflejada en la sintáxis del archivo /etc/cluster.xml

Los pasos para configurar el software del cluster, consisten en lo siguientes:

  1. Edite el archivo /etc/sysconfig/rawdevices en todos los miembros cluster y especifique los archivos especiales del dispositivo bruto y dispositivos de caracteres para las particiones primarias y de respaldo, como se describe en la Sección 1.4.4.3 y en la Sección 2.5.

  2. Ejecute la Herramienta de configuración del cluster en un miembro cluster.

  3. Introduzca un nombre para el cluster en el campo Nombre del cluster. El nombre debe ser lo suficientemente descriptivo para distinguirse entre otros clusters y sistemas en su red (por ejemplo, nfs_cluster o httpd_cluster).

  4. Seleccione Cluster => Estado compartido y confirme que las configuraciones de Primario crudo y Shadow crudo coinciden con las configuraciones que especificó en el paso 1. El valor predeterminado para el dispositivo Primario crudo es /dev/raw/raw1. El valor predeterminado para el dispositivo Shadow crudo es /dev/raw/raw2.

  5. Seleccione Cluster => Propiedades del demonio para modificar las propiedades del demonio. Cada demonio tiene su propia pestaña. Actualice las opciones del demonio para que se ajuste a sus preferencias y ambiente operativo y luego pulse OK cuando finalice. Para más detalles refiérase a la Sección 2.6.

  6. Añada sistemas miembros al cluster seleccionando la pestaña Miembros y pulse el botón Nuevo. Para más detalles, refiérase a la Sección 2.7.

    Si la configuración del hardware incluye reguladores de energía (interruptores), entonces para cada miembro conectado al regulador de energía, configure la conexión seleccionando el miembro y luego pulsando Añadir hijo. Refiérase a la Sección 2.8 para más detalles.

  7. Configure uno o más dominios de failover, si se necesitan, para restringir los miembros en los que puede ejecutarse un servicio o restringir el orden seguido cuando un servicio hace failover de un miembro del dominio a otro. Para más detalles, consulte la Sección 2.9.

  8. Configure los servicios de la aplicación a ser gestionados por el cluster, especificando direcciones IP, dominio de failover (si aplica) y el script de usuario que maneja el servicio. Para más información, consulte la Sección 2.10.

  9. Guarde los cambios de la configuración del cluster seleccionando Archivo => Guardar. Cuando se guarda la configuración del cluster, se ejecuta el comando service clumanager reload para provocar que el cluster cargue el archivo de configuración modificado.

  10. Salga de la aplicación seleccionando Archivo => Salir.

    La ejecución de la Herramienta de configuración del cluster por primera vez, causa que el archivo de configuración del cluster /etc/cluster.xml se cree automáticamente. Cuando termine la sesión, luego de ejecutarlo por primera vez, se le pedirá que Presione OK para inicializar el Almacenamiento compartido, que utiliza las particiones compartidas para pasar información de estado quorum y de servicio entre los miembros cluster. Pulse OK para inicializar el almacenamiento compartido.

    NotaNota
     

    El almacenamiento compartido debe ser inicializado antes de comenzar el servicio cluster por primera vez, de lo contrario, el cluster no se ejecutará adecuadamente.

  11. Después de completar la configuración del software del cluster en un miembro, copie el archivo de configuración a todos los miembros restantes. Se puede utilizar scp para copiar archivos de un host al otro.