Red Hat Cluster Suite: Configuring and Managing a Cluster | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 5. Servicios de archivos de red compartidos | Siguiente |
Esta sección describe cómo utilizar el Asistente Samba para configurar rápidamente una compartición Samba para el acceso de clientes.
Inicie la Herramienta de estado del cluster. Verifique que los demonios cluster se estén ejecutando; si no, seleccione Cluster => Iniciar servicio cluster para iniciar los demonios cluster.
En la Herramienta de estado del cluster, seleccione Cluster => Configurar para mostrar la Herramienta de configuración del cluster.
Inicie el Asistente Samba seleccionando Añadir exportaciones => Samba... y pulse Siguiente para continuar.
Seleccione crear un nuevo servicio con una nueva dirección IP flotante.
Introduzca Nombre de servicio — Un nombre para identificar de forma única a este servicio dentro del cluster.
Introduzca una Dirección IP del servicio — Los clientes accesan los archivos compartidos desde un servidor como se designó por su dirección IP o nombre de host asociado. Para poder abstraer a los clientes de saber cual miembro cluster específico es el servidor Samba activo, los sistemas clientes no deberían usar el nombre de host del miembro cluster como la dirección IP por la que un servicio es accesado. En vez de esto, a los servicios cluster Samba se les asigna una dirección IP flotante las cuales son distintas de la dirección IP del servidor cluster. Esta dirección IP flotante es luego configurada en el cluster miembro que esté sirviendo activamente la compartición (share). De esta forma, los clientes sólo están al tanto de la dirección IP flotante y no saben que los servicios Samba han sido desplegados.
Introduzca el nombre del archivo especial de dispositivo y el punto de montaje para el servicio.
Información de montaje — Para sistemas de archivos no-cluster, típicamente se coloca la información de montaje en /etc/fstab. En contraste, los sistemas tipo cluster no deben ser colocados en /etc/fstab. Esto es necesario para asegurar que sólo un miembro cluster a la vez tiene el sistema de archivos montado. Si se falla en hacer esto, resultará en la corrupción del sistema de archivos y posiblemente en fallos del sistema.
Archivo especial de dispositivo — La información de montaje designa el archivo especial del dispositivo de disco y el directorio en el cual el sistema de archivo será montado.
Punto de montaje del dispositivo — Un servicio Samba puede incluir más de un montaje de sistema de archivos. De esta manera, los sistemas de archivos serán agrupados juntos como una sola unidad de failover.
Introduzca un Nombre de compartición— Especifica el nombre por el cual los clientes se refieren al punto de montaje. Basado en el nombre que especifique, se creará un archivo y un directorio de bloqueo correspondiente /etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion /var/cache/samba/nombre_de_comparticion. Por convención el nombre de compartición Windows especificado dentro del smb.conf.nombre_de_comparticion se configurará de acuerdo con este parámetro. En la práctica, usted puede designar más de una compartición Samba dentro de un archivo individual smb.conf.nombre_de_comparticion. Puede haber como máximo una configuración samba especificada por servicio; la cual debe estar especificada con el primer dispositivo. Por ejemplo, si se tienen múltiples dispositivos de discos (y sus correspondientes montajes de sistemas de archivos) dentro de un sólo servicio, entonces especifique un único nombre_de_comparticion para el servicio. Luego dentro del archivo /etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion, designe múltiples comparticiones samba para compartir directorios desde los diferentes dispositivos. Para desactivar la compartición samba de un servicio, el nombre de la compartición debe ser colocado a Ninguno.
Pulse Aplicar para guardar el archivo de configuración (/etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion) al miembro cluster.
Guarde la configuración para el servicio Samba seleccionando Archivo => Guardar en la Herramienta de configuración del cluster.
Copie /etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion al los otros miembros cluster.
Para modificar su configuración del servicio Samba, pulse la pestaña Servicios en la Herramienta de configuración del cluster y pulse el icono triangular al lado del servicio Samba para mostrar el árbol completo del hijo para el servicio. Haga doble-clic en cada hijo para modificar sus opciones.
Resalte el <servicio> y pulse Propiedades para configurar las opciones siguientes:
Nombre de servicio — Un nombre para identificar de forma única a este servicio dentro del cluster.
Dominio de Failover — Define cuales sistemas serán elegibles para actuar como el servidor Samba para este servicio cuando más de un miembro cluster este operacional.
Intervalo de verificación — Especifica con que frecuencia (en segundos) el subsistema cluster debería verificar que los demonios Samba (smbd y nmbd) asociados con este servicio, están ejecutándose. En el evento que cualquiera de estos demonios hayan salido de forma inesperada, serán automáticamente reiniciados para continuar los servicios. Si se especifica un valor de 0, entonces no se realizará ningún monitoreo. Por ejemplo, si se designa un intervalo de 90 segundos, entonces se ejecutará un monitoreo en ese intervalo.
Para el Script de usuario, deje el campo como Ninguno, pues el cluster maneja el control del servicio NFS y la verificación del estado.
Seleccione la <dirección ip del servicio> hijo para cambiar la Dirección IP del servicio e introducir direcciones para la Máscara de la red y Difusión, las cuales están configuradas como Ninguno por defecto. Si se dejan estos campos como Ninguno, entonces la infraestructura del cluster utilizará las direcciones de máscara de la red y de difusión en el dispositivo de red del miembro ejecutando el servicio.
Seleccione el <dispositivo> hijo para modificar el Archivo especial de dispositivo, el Nombre de compartición Samba, Punto de montaje, Tipo de FS y las Opciones de montaje.
También puede marcar o desmarcar el botón Forzar el desmontaje. Como parte de la información de montaje, se le preguntará si desea activar o no el desmontaje forzado. Cuando el desmontaje forzado está activado, si alguna aplicación que esté corriendo en el servidor tiene el sistema de archivos designado montado en el momento en que el servicio fué desactivado o reubicado, entonces esa aplicación será eliminada (kill) para permitir que el desmontaje proceda.
Cuando se esté ejecutando la utilidad Herramienta de configuración del cluster para configurar los servicios Samba:
Por favor tome especial cuidado en ingresar correctamente los parámetros del servicio, pues la lógica de validación asociada con los parámetros Samba no es robusta.
Después de configurar un servicio Samba a través de Herramienta de configuración del cluster, recuerde afinar el archivo /etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion para cada servicio, de acuerdo con los clientes y el esquema de autorización deseado.
Recuerde copiar el archivo smb.conf.nombre_de_comparticion a los demás miembros cluster.
Observe que la infraestructura del cluster crea los directorios de bloqueo de Samba cuando arranca el servicio.
Si borra un servicio Samba, la Herramienta de configuración del cluster elimina automáticamente este archivo para preservar los parámetros de configuración específicos de su sitio para un posible uso posterior.