5.7. Uso del Asistente Samba

Esta sección describe cómo utilizar el Asistente Samba para configurar rápidamente una compartición Samba para el acceso de clientes.

  1. Inicie la Herramienta de estado del cluster. Verifique que los demonios cluster se estén ejecutando; si no, seleccione Cluster => Iniciar servicio cluster para iniciar los demonios cluster.

  2. En la Herramienta de estado del cluster, seleccione Cluster => Configurar para mostrar la Herramienta de configuración del cluster.

  3. Inicie el Asistente Samba seleccionando Añadir exportaciones => Samba... y pulse Siguiente para continuar.

    Figura 5-6. Asistente Samba

  4. Seleccione crear un nuevo servicio con una nueva dirección IP flotante.

    Introduzca Nombre de servicio — Un nombre para identificar de forma única a este servicio dentro del cluster.

    Introduzca una Dirección IP del servicio — Los clientes accesan los archivos compartidos desde un servidor como se designó por su dirección IP o nombre de host asociado. Para poder abstraer a los clientes de saber cual miembro cluster específico es el servidor Samba activo, los sistemas clientes no deberían usar el nombre de host del miembro cluster como la dirección IP por la que un servicio es accesado. En vez de esto, a los servicios cluster Samba se les asigna una dirección IP flotante las cuales son distintas de la dirección IP del servidor cluster. Esta dirección IP flotante es luego configurada en el cluster miembro que esté sirviendo activamente la compartición (share). De esta forma, los clientes sólo están al tanto de la dirección IP flotante y no saben que los servicios Samba han sido desplegados.

    Figura 5-7. Seleccionar servicio para exportar

  5. Introduzca el nombre del archivo especial de dispositivo y el punto de montaje para el servicio.

    Información de montaje — Para sistemas de archivos no-cluster, típicamente se coloca la información de montaje en /etc/fstab. En contraste, los sistemas tipo cluster no deben ser colocados en /etc/fstab. Esto es necesario para asegurar que sólo un miembro cluster a la vez tiene el sistema de archivos montado. Si se falla en hacer esto, resultará en la corrupción del sistema de archivos y posiblemente en fallos del sistema.

    • Archivo especial de dispositivo — La información de montaje designa el archivo especial del dispositivo de disco y el directorio en el cual el sistema de archivo será montado.

    • Punto de montaje del dispositivo — Un servicio Samba puede incluir más de un montaje de sistema de archivos. De esta manera, los sistemas de archivos serán agrupados juntos como una sola unidad de failover.

    Figura 5-8. Seleccionar dispositivo a exportar

  6. Introduzca un Nombre de compartición— Especifica el nombre por el cual los clientes se refieren al punto de montaje. Basado en el nombre que especifique, se creará un archivo y un directorio de bloqueo correspondiente /etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion /var/cache/samba/nombre_de_comparticion. Por convención el nombre de compartición Windows especificado dentro del smb.conf.nombre_de_comparticion se configurará de acuerdo con este parámetro. En la práctica, usted puede designar más de una compartición Samba dentro de un archivo individual smb.conf.nombre_de_comparticion. Puede haber como máximo una configuración samba especificada por servicio; la cual debe estar especificada con el primer dispositivo. Por ejemplo, si se tienen múltiples dispositivos de discos (y sus correspondientes montajes de sistemas de archivos) dentro de un sólo servicio, entonces especifique un único nombre_de_comparticion para el servicio. Luego dentro del archivo /etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion, designe múltiples comparticiones samba para compartir directorios desde los diferentes dispositivos. Para desactivar la compartición samba de un servicio, el nombre de la compartición debe ser colocado a Ninguno.

    Figura 5-9. Nombre de compartición Samba

  7. Pulse Aplicar para guardar el archivo de configuración (/etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion) al miembro cluster.

    Figura 5-10. Finalización de la compartición Samba

  8. Guarde la configuración para el servicio Samba seleccionando Archivo => Guardar en la Herramienta de configuración del cluster.

  9. Copie /etc/samba/smb.conf.nombre_de_comparticion al los otros miembros cluster.

Para modificar su configuración del servicio Samba, pulse la pestaña Servicios en la Herramienta de configuración del cluster y pulse el icono triangular al lado del servicio Samba para mostrar el árbol completo del hijo para el servicio. Haga doble-clic en cada hijo para modificar sus opciones.

5.7.1. Consideraciones Samba

Cuando se esté ejecutando la utilidad Herramienta de configuración del cluster para configurar los servicios Samba: