Red Hat Cluster Suite: Configuring and Managing a Cluster | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 2. Configuración del cluster | Siguiente |
El Red Hat Cluster Manager proporciona los siguientes demonios para supervisar la operación del cluster:
cluquorumd — Demonio quorum
clusvcmgrd — Demonio gestor de servicios
clurmtabd — Sincroniza las entradas de montajes NFS en /var/lib/nfs/rmtab con una copia privada en el punto de montaje del servicio.
clulockd — Administrador global de bloqueos (el único cliente de este demonio es clusvcmgrd)
clumembd — Demonio de membrecía
Se puede configurar individualmente cada uno de estos demonio usando la Herramienta de configuración del cluster. Para accesar la ventana de diálogo Propiedades del demonio cluster, seleccione Cluster => Propiedades del demonio.
Las secciones siguientes explican cómo configurar las propiedades del demonio cluster. Sin embargo, tenga en cuenta que los valores por defecto son aplicables a la mayoría de las configuraciones y no necesitan ser modificadas.
En cada sistema cluster, el demonio clumembd emite latidos (pings) a lo largo de las líneas Ethernet punto-a-punto, a las que los miembros cluster están conectados.
![]() | Nota |
---|---|
Puede activar tanto la difusión de latidos como la multidifusión, pero al menos una de estas características debe ser usada. La multidifusión de latidos sobre una interfaz Ethernet vinculada al canal, proporciona una muy buena tolerancia a fallas y se recomienda por disponibilidad. |
Puede especificar las propiedades siguientes para el demonio clumembd:
Nivel de registro — Determina el nivel de los mensajes que se graban en el archivo de registro del cluster (por defecto /var/log/messages). Seleccione el nivel de registro apropiado desde el menú. Para más información, consulte la Sección 2.12.
Velocidad del failover — Determina el número de segundos que el servicio cluster espera antes de apagar el miembro que no responde (esto es, un miembro desde el cual no se detectan latidos). Para configurar la velocidad del failover, arrastre la barra de desplazamiento. La velocidad de failover por defecto es 10 segundos.
![]() | Nota |
---|---|
Al colocar una velocidad mayor de failover se incrementa la posibilidad de apagados falsos. |
Latidos —Habilitar difusión de latidos o Habilitar multidifusión de latidos pulsando el boton correspondiente. La difusión de latidos especifica que el demonio clumembd utilizará la dirección IP de difusión cuando se emiten latidos.
Por defecto, el clumembd está configurado para emitir latidos a través de multidifusión. La multidifusión utiliza la interfaz de red asociada con el nombre del host miembro para la transmisión de latidos.
Dirección IP de multidifusión — Especifica la dirección IP que utilizará el demonio clumembd sobre un canal de multidifusión. Este campo no se puede modificar si está activado Habilitar difusión de latidos. La dirección IP de multidifusión predeterminada para el cluster es 225.0.0.11.
En un cluster de dos miembros sin una dirección IP tiebreaker especificada, el demonio cluquorumd escribe periódicamente un sello de tiempo y el estado del sistema a un área especifica en las particiones compartidas primaria y shadow. El demonio también lee las estampillas e información de estado de los otros miembros desde la partición primaria compartida o, si la partición primaria está dañada, desde la partición shadow.
Puede especificar las propiedades siguientes para el demonio cluquorumd:
Nivel de registro — Determina el nivel de los mensajes que se graban en el archivo de registro del cluster (por defecto /var/log/messages). Seleccione el nivel de registro apropiado desde el menú. Para más información, consulte la Sección 2.12.
Intervalo de Ping o Tiebreaker IP — El Intervalo de Ping es utilizado para un latido basado en disco; especifica el número de segundos entre las actualizaciones de demonios quorum a su estado en el disco.
Tiebreaker IP es un latido basado en la red utilizado para determinar quorum, lo cual es la habilidad para ejecutar servicios. La dirección tiebreaker IP sólo se verifica cuando el cluster tiene una división par en un cluster de dos o cuatro miembros. Esta dirección IP debería ser asociada con un enrutador que, durante la operación normal, puede ser alcanzada por todos los miembros sobre la interfaz Ethernet utilizada por el software del cluster.
El demonio clurmtabd sincroniza las entradas de montaje NFS en /var/lib/nfs/rmtab con una copia privada en un punto de montaje de un servicio. El demonio clurmtabd solo se ejecuta cuando un servicio con exportaciones NFS se está ejecutando.
Puede especificar las propiedades siguientes para el demonio clurmtabd:
Nivel de registro — Determina el nivel de los mensajes que se graban en el archivo de registro (por defecto, /var/log/messages). Seleccione el nivel de registro apropiado desde el menú. Para más información, consulte la Sección 2.12.
Intervalo de sondeo — Especifica el número de segundos entre ciclos de sondeo para sincronizar el NFS local rmtab con el cluster rmtab en el almacenamiento compartido.
En cada sistema cluster, el demonio gestor de servicios clusvcmgrd, responde a los cambios en la membrecía del cluster a través de la parada e inicio de servicios. Quizás note, que a veces hay más de un proceso clusvcmgrd en ejecución; se reproducen procesos separados para las operaciones start, stop y monitoring.
Puede especificar las siguientes propiedades para el demonio clusvcmgrd:
Nivel de registro — Determina el nivel de los mensajes que se graban en el archivo de registro (por defecto, /var/log/messages). Seleccione el nivel de registro apropiado desde el menú. Para más información, consulte la Sección 2.12.
El demonio clulockd maneja los bloqueos en archivos que están siendo accesados por miembros cluster.
Puede especificar las propiedades siguientes para el demonio clulockd:
Nivel de registro — Determina el nivel de los mensajes que se graban en el archivo de registro (por defecto, /var/log/messages). Seleccione el nivel de registro apropiado desde el menú. Para más información, consulte la Sección 2.12.