Red Hat Cluster Suite: Configuring and Managing a Cluster | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 2. Configuración del cluster | Siguiente |
Es posible editar el archivo /etc/syslog.conf para activar el cluster a registrar eventos a un archivo que es diferente del archivo de registro /var/log/messages. El registrar mensajes del cluster (logging) a un archivo separado ayudará a diagnósticar los problemas más claramente.
Los miembros usan el demonio syslogd para registrar a un archivo los eventos relacionados con el cluster, como se especifica en el archivo /etc/syslog.conf. El archivo de registro (log file) facilita el diagnóstico de problemas en el cluster. Se recomienda configurar un registro de eventos para que el demonio syslogd registre los mensajes del cluster sólo desde el miembro en el cual se está ejecutando. Por lo tanto, se requiere que examine los archivos de registro en todos los miembros cluster para obtener una vista completa del cluster.
El demonio syslogd registra los mensajes de los demonios cluster, los cuales tiene una severidad por defecto de 4 (advertencia). Para más información sobre los demonios cluster, vea la Sección 2.6.
La importancia de un evento determina el nivel de severidad de la entrada del registro. Los eventos importantes deben ser investigados antes de que afecten la disponibilidad del cluster. El cluster puede registrar mensajes con los siguientes niveles de severidad, listados en orden de severidad:
EMERG — No se puede usar el miembro (emergencia).
ALERT — Se debe tomar una acción de inmediato para resolver el problema.
CRIT — Ha ocurrido una condición crítica.
ERR — Ha ocurrido un error.
WARN — Ha ocurrido un evento significativo que puede requerir su atención.
NOTICE — Ha ocurrido un evento significativo pero normal.
INFO — Ha ocurrido una operación insignificante y normal del cluster.
DEBUG — Salida de diagnóstico detallando operaciones del cluster (típicamente de ningún interés para los administradores.)
Ejemplos de entradas del archivo de registro son como sigue:
Jul 18 20:24:39 clu1 clufence[7397]: <info> STONITH: rps10 at /dev/ttyS0,\ port 0 controls clu1 Jul 18 20:24:39 clu1 clufence[7397]: <info> STONITH: rps10 at /dev/ttyS0,\ port 1 controls clu2 Jul 18 20:24:53 clu1 clufence[7397]: Port 0 being turned off. Jul 18 20:24:53 clu1 clufence[7397]: <notice> STONITH: clu2 has been fenced! Jul 18 20:51:03 clu1 clufence[30780]: <info> STONITH: rps10 at/dev/ttyS0,\ port 0 controls clu1 Jul 18 20:51:03 clu1 clufence[30780]: <info> STONITH: rps10 at /dev/ttyS0,\ port 1 controls clu2 Jul 18 20:51:17 clu1 clufence[30780]: Port 0 being turned on. Jul 18 20:51:17 clu1 clufence[30780]: <notice> STONITH: clu2 is no longer fenced off. [1] [2] [3] [4] [5] |
Cada entrada en el archivo de registro contiene la siguiente información:
[1] Fecha y hora
[2] Nombre del host
[3] Recurso o demonio cluster
[4] Severidad
[5] Mensaje
Después de configurar el software del cluster, opcionalmente edite el archivo /etc/syslog.conf para permitir al cluster registrar los eventos a un archivo diferente del archivo por defecto, /var/log/messages. Las utilidades del cluster y los demonios registran sus mensajes usando una etiqueta de syslog llamada local4. Usando un archivo de registro específico del cluster facilita el monitoreo del cluster y la resolución de problemas.
Para prevenir que los eventos del cluster se registren al al archivo /var/log/messages, agregue local4.none a la línea siguiente en el archivo /etc/syslog.conf:
# Log anything (except mail) of level info or higher. # Don't log private authentication messages! *.info;mail.none;news.none;authpriv.none;local4.none /var/log/messages |
Para dirigir la facilidad de registro de eventos a registrar eventos del cluster solamente al archivo /var/log/cluster, agregue líneas como las que siguen al archivo /etc/syslog.conf:
# # Cluster messages coming in on local4 go to /var/log/cluster # local4.* /var/log/cluster |
Para aplicar los cambios previos, reinicie syslogd con el comando service syslog restart.
Además, es posible modificar el nivel de severidad de los eventos que son registrados por los demonios individuales del cluster. Vea la Sección 2.6 y la página man de syslog.conf para más información.
Para rotar el archivo de registro de acuerdo a la frecuencia especificada en el archivo /etc/logrotate.conf (por defecto, es semanalmente), añada /var/log/cluster a la primera línea del archivo /etc/logrotate.d/syslog. Por ejemplo:
/var/log/messages /var/log/secure /var/log/maillog /var/log/spooler /var/log/boot.log /var/log/cron /var/log/cluster { sharedscripts postrotate /bin/kill -HUP `cat /var/run/syslogd.pid 2> /dev/null` 2> /dev/null || true endscript } |