2.9. Configuración de un dominio de failover

Un dominio de failover es un nombre de un subconjunto de miembros cluster que son elegibles para ejecutar un servicio en el evento de una falla del sistema. Un dominio de failover puede tener las características siguientes:

Por defecto, los dominios de failover son desordenados y sin restricciones.

En un cluster con muchos miembros, el uso de un dominio de failover restringido puede minimizar el trabajo de configurar un cluster para ejecutar un servicio (tal como httpd, que requiere establecer la configuración de forma idéntica en todos los miembros que ejecutan el servicio). En vez de configurar el cluster completo para ejecutar el servicio, solamente tiene que configurar los miembros en el dominio restringido que asoció con el servicio.

SugerenciaSugerencia
 

Para implementar el concepto de un miembro preferido, cree un dominio de failover irrestringido formado por tan sólo un miembro cluster. Haciendo esto, el servicio se ejecutará en el miembro preferido; en el evento de una falla, el servicio hace failover sobre cualquiera de los otros miembros.

Para añadir un dominio de failover a la configuración del software del cluster, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña Dominio de failover y pulse Nuevo. Se mostrará la ventana de diálogo Dominio de failover como se muestra en la Figura 2-16.

    Figura 2-16. Configuración de un dominio de failover

  2. Ingrese un nombre para el dominio en el campo Nombre de dominio. El nombre debe ser lo suficientemente descriptivo para distinguir su propósito con respecto a los otros nombres usados en su red.

  3. Seleccione Restringir el failover sólo a estos miembros para prevenir que algún miembro diferente a aquellos listados, tome el control sobre el servicio asignado a este dominio.

  4. Seleccione Failover ordenado si desea que los miembros asuman el control de un servicio fallido en una secuencia particular; la preferencia es indicada por la posición del miembro en la lista del dominio, con el miembro de mayor preferencia a la cabeza.

  5. Pulse Añadir miembros para seleccionar los miembros para este dominio de failover. Se presentará la ventana de diálogo Miembro de dominio de failover.

    Figura 2-17. Miembro de dominio de failover

    Puede seleccionar múltiples miembros desde la lista presionando bien sea la tecla [Shift] a la vez que pulsa el principio y final de un rango de miembros, o presionando la tecla [Ctrl] mientras pulsa en miembros no adyacentes.

  6. Cuando termine de seleccionar desde la lista, pulse OK. Los miembros seleccionados son mostrados en la lista Dominio de failover.

  7. Cuando se selecciona Failover ordenado, puede reajustar el orden de los miembros en el dominio, simplemente arrastrando el nombre del miembro en la lista a la posición deseada. Una línea delgada y negra se mostrará para indicar la nueva posición (cuando libere el botón del ratón).

  8. Cuando termine, pulse OK.

  9. Seleccione Archivo => Guardar para guardar los cambios a la configuración del cluster.

Para eliminar un miembro de un dominio de failover, siga los pasos siguientes:

  1. En la pestaña Dominios de failover, haga doble-clic en el nombre del dominio que desea modificar (o seleccione el dominio y luego pulse en Propiedades).

  2. En la ventana de diálogo Dominio de failover, pulse el nombre del miembro que desea eliminar del dominio y haga clic en Eliminar miembro. (Los miembros deben ser eliminados uno a la vez.) Se le pedirá que confirme la acción.

  3. Cuando termine, pulse OK.

  4. Seleccione Archivo => Guardar para guardar los cambios a la configuración del cluster.