La Red Hat Cluster Manager es una colección de tecnologías que funcionan juntas para proveer integridad de los datos y mantener la disponibilidad de las aplicaciones en el evento de una falla. Un cluster satisface fácilmente las demandas del mercado mediante el uso de hardware redundante, almacenamiento compartido en disco, administración de energía, mecanismos de comunicación del cluster robustos, así como también mecanismos de recuperación de aplicaciones.
Estas tecnologías están especialmente diseñadas para aplicaciones de bases de datos, servidores de archivos de red y servidores World Wide Web (Web) con contenido dinámico. El cluster también se puede usar en conjunto con el software Piranha de balanceo de cargas, basado en el proyecto Linux Virtual Server (LVS), para desplegar un sitio de e-commerce de alta disponibilidad con facilidades completas para la protección de los datos y disponibilidad de las aplicaciones, además del balanceo de cargas. Para más información, consulte desde el Capítulo 9 hasta el Capítulo 12.
Este manual asume que el usuario tiene un conocimiento avanzado práctico de Red Hat Enterprise Linux y entiende los conceptos de la computación de servidores. Para más información sobre el uso de Red Hat Enterprise Linux, consulte los recursos siguientes:
El Manual de instalación de Red Hat Enterprise Linux para información sobre la instalación.
Introducción a la administración de sistemas de Red Hat Enterprise Linux para información introductoria para nuevos administradores de sistemas Red Hat Enterprise Linux.
El Manual de administración del sistema de Red Hat Enterprise Linux para información detallada sobre la configuración de Red Hat Enterprise Linux para que se ajuste a sus necesidades particulares como usuario.
El Manual de referencia de Red Hat Enterprise Linux proporciona información detallada adecuada para los usuarios avanzados que se puede consultar cuando se requiera, al contrario de instrucciones paso-a-paso.
El Manual de seguridad de Red Hat Enterprise Linux detalla la planificación y las herramientas relacionadas con la creación de un ambiente de computación seguro para un centro de datos, sitio de trabajo y el hogar.
Las versiones en HTML, PDF y RPM de los manuales están disponibles en el CD de documentación de Red Hat Enterprise Linux y en línea en http://www.redhat.com/docs/.
![]() | Nota |
---|---|
Aunque este manual refleja la información más actualizada, lea las Notas de última hora de Red Hat Enterprise Linux para ver aquella información que quizás no estaba disponible para el momento antes de que la documentación se finalizara. Estas se pueden encontrar en el CD#1 de Red Hat Enterprise Linux y también el línea en http://www.redhat.com/docs/. |
Para instalar un cluster, debe conectar los sistemas miembro (usualmente referenciados simplemente como miembros), al hardware del mismo y configurar los miembros en el entorno del cluster. La base del cluster es un algoritmo avanzado de membrecía de host. Este algoritmo asegura que el cluster mantiene una integridad completa de los datos en todo momento mediante el uso de comunicación entre miembros:
Conexiones de red entre los sistemas cluster por latido
Estado compartido en almacenamiento compartido para guardar el estado del sistema
Para hacer una aplicación altamente disponible en el cluster, debe configurar un servicio (tal como un aplicación y almacenamiento compartido en disco) como un grupo discreto de propiedades y recursos a los cuales puede asignar una dirección IP para proporcionar acceso transparente al cliente. Por ejemplo, puede configurar un servicio que provea a los clientes con acceso a una aplicación de base de datos de alta disponibilidad.
Puede asociar un servicio con un dominio de failover, un subconjunto de miembros cluster que son elegibles para ejecutar el servicio. En general, cualquier miembro elegible puede ejecutar el servicio y acceder los datos del servicio en almacenamiento compartido. Sin embargo, cada servicio puede ejecutarse solamente en un cluster a la vez, para mantener la integridad de los datos. Puede especificar si los miembros en un dominio de failover se ordenan por preferencia. También puede especificar si el servicio está restringido a ejecutarse sólo en los miembros de su dominio de failover asociado. (Cuando se asocia con un dominio de failover sin restricciones, el servicio se puede iniciar en cualquier miembro cluster en el evento de que ningún miembro del dominio de failover esté disponible.)
Puede configurar una configuración activa-activa en la cual los miembros cluster ejecutan servicios diferentes o una configuración hot-standby en la cual un miembro primario ejecuta todos los servicios y un sistema cluster de respaldo tome el control si el sistema primario falla.
La Figura 1 muestra un ejemplo de un cluster en una configuración activa-activa.
Si ocurre una falla de hardware o software, el cluster automáticamente reiniciará los servicios fallidos del miembro en un miembro funcional. Esta capacidad de failover del servicio asegura que no se pierdan los datos y que exista poca interrupción para los usuarios. Cuando el sistema fallido se recupere, el cluster puede rebalancear los servicios entre los dos sistemas.
Además, puede detener limpiamente los servicios que se estén ejecutando en un sistema cluster y luego reiniciarlos en otro sistema. Esta característica de reubicación de servicio le permite mantener la disponibilidad de los datos y de las aplicaciones cuando un miembro requiera mantenimiento.