Red Hat Enterprise Linux 3: Manual de administración del sistema | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 14. Instalaciones de red PXE | Siguiente |
Después de configurar el servidor de red, se muestra la interfaz como se presenta en la Figura 14-2.
El próximo paso es configurar a cuáles hosts se les permite conectarse al servidor de arranque PXE. Para la versión de línea de comandos de este paso, vaya a la Sección 14.3.1.
Para añadir hosts, pulse el botón Nuevo.
Ingrese la información siguiente:
Nombre del host o dirección IP/Subred — Ingrese la dirección IP, el nombre del host completamente cualificado o una subred de sistemas que deberían poder conectarse al servidor PXE para las instalaciones.
Sistema operativo — Seleccione el identificador del sistema operativo a instalar en este cliente. La lista es llenada desde las instancias de instalación de la red creadas desde la Ventana de instalación de red.
Consola serial — Seleccione esta opción para utilizar una consola serial.
Archivo kickstart — Especifique la ubicación de un archivo kickstart a utilizar tal como http://server.example.com/kickstart/ks.cfg. Este archivo se puede crear con el Configurador de Kickstart. Consulte el Capítulo 10 para más detalles.
Ignore las opciones Nombre de instantánea y Ethernet. Solamente son utilizadas para los entornos sin discos.
Si el servidor de red no está ejecutando X, se puede utilizar la utilidad pxeboot que es parte del paquete redhat-config-netboot, para añadir los hosts que tienen permitido conectarse al servidor PXE:
pxeboot -a -O <os-identifier> -r <value> <host> |
La lista siguiente describe las opciones:
-a — Especifica que se añadirá un host.
-O <os-identifier> — Reemplace <os-identifier> con el identificador del sistema operativo como se define en la Sección 14.2.
-r <value> — Reemplace <value> con el tamaño de su ram
<host> — Sustituya <host> con la dirección IP o nombre del host a añadir.