El archivo de configuración (/boot/grub/grub.conf), usado para crear la lista en la interfaz de menú de GRUB de los sistemas operativos para el arranque, básicamente permite al usuario seleccionar un grupo predefinido de comandos para su ejecución. Pueden utilizarse los comandos que se indican en la Sección 2.6, así como algunos comandos especiales disponibles tan sólo en el archivo de configuración.
El archivo de configuración de la interfaz de menú de GRUB es /boot/grub/grub.conf. Los comandos para configurar las preferencias globales para la interfaz de menú están ubicados al inicio del archivo, seguido de las diferentes estrofas para cada sistema operativo o kernels listados en el menú.
El siguiente es un ejemplo de archivo de configuración de menú de GRUB muy básico diseñado para arrancar bien sea Red Hat Enterprise Linux o Microsoft Windows 2000:
default=0 timeout=10 splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz # section to load Linux title Red Hat Enterprise Linux (2.4.21-1.ent) root (hd0,0) kernel /vmlinuz-2.4.21-1 ro root=/dev/sda2 initrd /initrd-2.4.21-1.img # section to load Windows title Windows rootnoverify (hd0,0) chainloader +1 |
Este archivo indicará a GRUB que cree un menú con Red Hat Enterprise Linux como el sistema operativo predeterminado y que establezca un arranque automático después de 10 segundos. Se proporcionan dos secciones, una para cada entrada de sistema, con comandos específicos para la tabla de partición del sistema.
![]() | Nota |
---|---|
Observe que la opción predeterminada está especificada como un entero. Esto hace referencia a la primera línea title en el archivo de configuración de GRUB. Para que la sección Windows sea predeterminada, cambie el valor default=0 a default=1. |
La configuración de un archivo de configuración del menú para GRUB para arrancar sistemas operativos múltiples, está más allá del ámbito de este capítulo. Consulte la Sección 2.11 para una lista de los recursos adicionales.
Las directivas siguientes son utilizadas a menudo en el archivo de configuración de menú de GRUB:
chainloader </path/to/file> — Carga el archivo especificado como gestor de encadenamiento. Reemplace </path/to/file> con la ruta absoluta al gestor de encadenamiento. Si el archivo está ubicado en el primer sector de la partición especificada, puede utilizar la notación de lista de bloques, +1.
color <normal-color> <selected-color> — Le permite configurar los colores específicos que se usarán en el menú. Se configuran dos colores: uno de fondo y otro de primer plano. Use nombres de colores simples, tales como rojo/negro. Por ejemplo:
color red/black green/blue |
default=<entero> — Reemplace <entero> con número del título de la entrada por defecto a cargar si se supera el tiempo de inactividad de la interfaz de menú.
fallback <entero> — Reemplace <entero> con el número del título de la entrada que deberá probarse si falla el primer intento.
hiddenmenu — Si se utiliza, no se podrá mostrar la interfaz de menú de GRUB, cargando la entrada default cuando caduca el período timeout. El usuario puede ver el menú estándar de GRUB si pulsa la tecla
initrd </path/to/initrd> — Permite a los usuarios especificar un disco RAM inicial para utilizarlo al arrancar. Reemplace </path/to/initrd> con la ruta absoluta al disco RAM inicial.
kernel </path/to/kernel> <option-1> <option-N> — Especifica el archivo del kernel a cargar cuando se arranca el sistema operativo. Reemplace </path/to/kernel> con una ruta absoluta desde la partición especificada por la directiva root. Se pueden pasar múltiples opciones al kernel cuando éste se cargue.
password=<contraseña> — Si se utiliza, el usuario que no conozca la contraseña no podrá modificar las entradas de esta opción de menú.
Opcionalmente, puede especificar un archivo de configuración de menú alternativo después de la directiva password=<contraseña>. En este caso, GRUB reiniciará la etapa 2 del gestor de arranque y utilizará este archivo de configuración alternativo para crear el menú. Si se omite este archivo de configuración alternativo del comando, el usuario que sepa la contraseña podrá modificar el archivo de configuración actual.
Para más información sobre cómo asegurar GRUB, consulte el capítulo llamado Seguridad en la estación de trabajo en el Manual de seguridad de Red Hat Enterprise Linux.
root (<device-type><device-number>,<partition>) — Configura la partición raíz para GRUB, tal como (hd0,0) y monta la partición.
rootnoverify (<device-type><device-number>,<partition>) — Configura la partición raíz para GRUB, tal como el comando root pero no monta la partición.
timeout=<integer> — Especifica la cantidad de tiempo, en segundos, antes de que GRUB cargue la entrada designada por el comando default.
splashimage=<path-to-image> — Especifica la ubicación de la imagen de pantalla splash que se utilizará al arrancar.
titlegroup-title — Establece un título que se utilizará con un grupo de comandos concreto para cargar un sistema operativo.
Para añadir comandos legibles al archivo de configuración de menú, comience la línea con un caracter de almohadilla (#).